DOCENTE: LETICIA
BELEÑO.
GRADO: SEGUNDO
CLASE DE SOCIALES
SECCIÓN 3.
Competencia: Reconozco la interacción entre el ser
humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.
TEMA: ¿Cómo nos orientamos? El plano.
Objetivo:
-Me ubico en el entorno físico y de
representación (en mapas y planos) utilizando referentes espaciales como
arriba, abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda)
EXPLORACIÓN
¿Cómo
me ubico en el entorno? lluvia de ideas
ESTRUCTURA Y PRACTICA
Como nos orientamos.
Recuerda que para orientarnos utilizamos puntos de referencia. El sol, la mano derecha, un puente, un río, un árbol o cualquier objeto que nos sirva para saber donde estamos o hacia donde nos podemos dirigir, son puntos de referencia
observa los siguientes puntos de referencia: delante, detrás, arriba, derecha, izquierda.
Completa de acuerdo a la imagen:
El faro está a la _____________del sol
La casa y el faro están ____________ de la montaña.
El balde está a la _____________ de la sombrilla
El sol está____________ del mar
las aves están_________ del faro.
Conceptos.
-¿Qué es el
plano y para que se utiliza?
Se trata de un dibujo que representa un lugar como si lo miráramos desde arriba. Esta representación es d forma plana por eso su nombre.
El plano se utiliza para representar lugares, casa, salón, colegio, barrio, ciudad.
Observa el siguiente plano.
Realiza un dibujo o plano de tu casa
.
Ficha para
trabajar la ubicación en un plano o dibujo.
Escribe puntos de referencia de acuerdo a un punto de referencia.
Ejemplo: el centro comercial está a la_derecha de el restaurante
TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN
Ubica los
objetos y lugares de su casa.
Después de haber hecho el plano de tu casa ubica los espacios del mismo.